
25 Feb La Ósmosis Inversa en la industria
Qué es la Ósmosis Inversa
El proceso natural de ósmosis consiste en que el agua fluya de una solución de menor concentración a una de mayor, a través de una membrana semipermeable, hasta que se equilibren las concentraciones de ambas soluciones.
Esto nos ayudará a entender el proceso de Ósmosis Inversa que, como su nombre nos indica, es el proceso inverso: mediante la aplicación de una determinada presión (superior a la presión osmótica), se facilita el flujo de agua a través de una membrana de poliamida microperforada, de la solución con más concentración a la de menos, permitiendo así separar las moléculas y partículas concentradas de tamaño superior al microporo de la membrana.
La Ósmosis Inversa industrial
La tecnología de Ósmosis Inversa es un eficaz sistema de purificación industrial que consigue agua potable apta para el consumo humano, a partir, por ejemplo, de agua de mar o de aguas duras no aptas para su consumo, así como agua para proceso y agua para reutilización procedente de aguas residuales.
Este versátil y sofisticado sistema de filtración es uno de los más utilizados en el tratamiento del agua industrial, al cumplir las exigentes normativas sanitarias con objeto de garantizar la calidad, pureza y salubridad del agua de proceso mediante la eliminación selectiva de partículas, microorganismos, cloro, plomo, fluoruros, impurezas y otros elementos contaminantes nocivos.
Como también elimina las sales minerales de naturaleza saludable, el propio sistema incorpora diferentes etapas de dosificación para ajuste de pH, así como válvulas de regulación para ajustar el contenido en sales.
La filtración por Ósmosis Inversa industrial precisa de:
- Etapas de pretratamiento de prefiltración, dosificación y descalcificación del agua, para separar las partículas grandes y eliminar los agentes de la dureza que pudieran dañar las membranas. En estas etapas se eliminan los olores, el color, el azufre, el cloro, el hierro, el manganeso, etc.
- Etapas de postratamiento de esterilización mediante sistemas de radiación ultravioleta (U)V que garantizarán la eliminación de las bacterias y microbios que pudieran persistir en el agua, así como sistemas de dosificación para ajuste de pH.
Cómo elegir tu planta de Ósmosis Inversa industrial
Para acertar en la elección de la tecnología de purificación que necesita tu instalación, debes conocer los siguientes parámetros, con los cuales nuestros técnicos especialistas configurarán la mejor propuesta y solución para tus necesidades de filtración:
- Caudal horario (m3/h) de producción del sistema.
- Analítica del agua a tratar.
- Características exigidas para el agua tratada.
- Los valores eléctricos de la instalación suministradora (voltaje, potencia y frecuencia).
- Procedencia del agua.
- Rango de temperaturas de trabajo.
- Características de la zona en la que se ubicará la planta de tratamiento de agua.
Hector Marquez
Publicado el 21:22h, 22 abrilNecesitamos un equipo para reducir la dureza del agua, y lo mas critico para nosotros es bajar el pH ya que lo tenemos sobre 8 y queremos que este lo mas cercano a 7 por temas de proceso. no es agua para consumo humano, es para alimentar dos lavadoras de piezas de 1100 litros de agua cada una y el agua se cambia cada 3 dias, el agua es de pozo, nosotros en las lavadoras usamos 440v pero tambien tenemos a la mano 220v y 110v.
Vanesa Munoz
Publicado el 06:01h, 28 mayoNecesitamos saber cuantos grados de dureza tiene el agua para prever el descalcificador